Feminismos, Infancias y Cuidados

Buscamos contribuir a la construcción de ciudades más justas, inclusivas y sostenibles, situando el cuidado como eje central en la planificación y el diseño urbano. Aspiramos a generar conocimiento y proyectos que reconozcan y valoren las tareas de cuidado, promoviendo entornos urbanos que faciliten la vida cotidiana, garanticen derechos y fomenten el bienestar colectivo, con especial atención a las personas históricamente invisibilizadas en los procesos de producción del espacio

Proyectos

Escuelas abiertas al territorio

EAAT busca promover el derecho a la ciudad de las infancias, entendido como garantizar la posibilidad de co-diseñar en conjunto su entorno inmediato (la escuela y el barrio) para que propicien su desarrollo y calidad de vida, permitiéndoles encontrarse, jugar y apropiarse de los espacios con autonomía.

Escuelas abiertas al territorio

Ubicación: Barrio Palermo, Municipio B | Barrio Paso de las Duranas, Municipio G [Montevideo, Uruguay]

Participantes: LUPA | Municipio B | Municipio G |Vecinas y vecinos | Comunidad académica de las escuales 131, 16 y 42 | Madres, Padres y otras/os cuidadores| Grupos culturales del barrio | Comercios locales

Fases del proyecto